sOpA dE LeTrAs
un lugar donde las letras tomaron la palabra
un programa auspiciado por la Biblioteca Nacional y la Casa de los Escritores del Uruguay,
que se emitió por Radio Uruguay durante cinco temporadas, hasta el 12 de Marzo de 2010.

lunes, 15 de junio de 2009

EDUARDO MATEO, UN JOVEN POETA Y MÚSICO

El lunes Teresa, hermana de Eduardo Mateo, aporta su testimonio sobre este músico y poeta. Luego conversamos con Juan Pellicer, realizador de "Historia de la Música Popular Uruguaya”, serie televisiva de 15 capítulos que se exhibe los martes y jueves a las 20.00 horas por TNU (Television Nacional).

El martes conversamos con el periodista Daniel Figares, uno de los coautores del libro "Mateo y Trasante. Treinta Años". Luego hablamos con Mariella Chiossoni para que nos cuente sobre el ciclo "Onetti, la ciudad y los libros" que será presentado el miércoles 17 a las 11 hs en el Cabildo. En el ciclo Contextos recibimos Fernando Loustaunau para hablar sobre su última novela "Emma. Karma de Borges", que cuenta la peripecia intelectual de Ema Risso Platero.

El miércoles el performer Héctor Bardanca nos habla de la poesía de Mateo, y de su libro “Eduardo Mateo. Como un señor del tiempo” (1988, Ediciones de Uno). Y el músico Jorge Trasante abunda en el mismo tema pero desde el punto de vista musical y testimonial.

El jueves, en Capítulo 20 llamamos a Suecia para conversar con Lalo Barrubia, autora de "Pegame que me gusta", novela premiada y editada por los Fondos Concursables. En ciclo Contextos, el musicólogo y periodista Guillherme de Alencar Pinto, autor de "Razones locas. El paso de Eduardo Mateo por la música uruguaya" nos habla de este peculiar artista y "sus razones locas".

El viernes oímos la charla que el escritor cubano Senel Paz diera el mes pasado en el Centro Cultural de España.

(Cada programa comienza con el "Poema inconcluso de la O", de Mateo, interpretado por el poeta y performer Juan Angel Italiano)

Escuchar: “La Máquina del Tiempo” – Eduardo Mateo