
El lunes emitimos la entrevista que realizáramos en la librería de la Cooperativa Bancaria a Jaime Yaffé y Aldo Marchesi, coautores del libro de próxima aparición “La dictadura Cívico-Militar. Uruguay 1973-1985”, que por razones de fuerza mayor no pudimos emitir el pasado viernes. Se trata de un trabajo colectivo que actualiza todo lo alcanzado hasta hoy en el tema y pretende abordarlo con una mirada histórica. La entrevista está centrada en dos temas: a) el desempeño de la economía durante la dictadura (a cargo de Jaime Yaffé); y b) ¿qué tipo de proyecto cultural generó la dictadura cívico-militar? (a cargo de Aldo Marchesi).
El martes oímos a la Dra. Cristina Zurbriggen y al Director del Instituto de Ciencia Política Pedro Narbondo hablar de “la madre de todas las reformas”: la Reforma del Estado uruguayo. ¿Cuáles son los problemas centrales que impiden una mayor eficiencia y dinámica estatal? Dos especialistas en Reforma del Estado dialogan sobre este tema de cara al Uruguay del futuro (entrevista efectuada en el Centro Cultural de España dentro del ciclo Proyecto Uruguay, edición 2008).
El miércoles no hay Sopa por transmisión en directo del acto final del Frente Amplio (Radio Uruguay transmite los actos finales de los 5 partidos de la pugna electoral).
El jueves el historiador y analista político Gerardo Caetano conversa sobre "Derechos Humanos y memoria": la función de la historia en el pasado reciente. (entrevista realizada en el marco de la librería de la Cooperativa Bancaria, dentro del ciclo "Escritores en su salsa", edición 2008).
El viernes no hay programa, se transmite en directo la presentación de "Uruguay dictadura y represión", de Alberto Silva y Mariana Albistur, desde la Sala de Actos de la Asociación de la Prensa Uruguaya (San José 1330), con entrada libre para todo público.
Escuchar: "Parasite" - Nick Drake
Escuchar: "God's away on busines" - Tom Waits