
El martes llamamos a Barcelona para hablar con Víctor Giménez, uno de los dibujantes y coautores de “Los Beatles, su historia”, una novela gráfica de 250 páginas donde se cuenta la historia de los “Fab Four”en viñetas de cómic, que fue editada en Francia y España. Luego dialogaremos con el escritor Hugo Burel, acerca de “Un día en la vida. Qué cantaron Los Beatles”, libro editado el año pasado por Estuario y que es una suerte de selección y estudio personal de algunas de las canciones más emblemáticas de los célebres escarabajos.
El miércoles el crítico literario Diego Recoba nos dará su visión sobre el libro “Gabriel García Márquez. Una vida”, la imponente biografía del inglés Gerald Martin, que le llevó 18 años de trabajo y que tiene casi 800 páginas; una biografía que sería definitiva si no fuera porque el propio Martin la considera solo un “adelanto” de la otra, la verdadera, una que va a llegar a 2.500 páginas. Luego conversamos con el artista plàstico, poeta y ensayista Joseph Vechtas.
El jueves hablamos con los responsables del concurso literario Banda Oriental- Lolita Rubial, cuyo plazo de entrega para la esta edición vence el próximo viernes 12. Después conversamos con el escritor y periodista cultural Ramiro Sanchiz a propósito de dos temas bien distintos: los alcances místicos de la novela SIVAINVI de Philip K. Dick y las canciones de Los Beatles vistas desde el punto de vista de sus letras.
El viernes abordamos a los Cuatro de Liverpool con el periodista y músico Eduardo Rivero, autor del libro "Los Beatles en Uruguay". También nos visita el poeta Gustavo “Maca” Wojciechowski, para hablarnos sobre las repercusiones que tuvo en el territorio de la poesía la actuación conjunta de John, Paul, George y Ringo.
Ver: Cómo se grabó el Sgt. Pepper